
Ferran Casadó, Barcelona, 7 de mayo de 2023
Esto de Nassim Nicholas Taleb es digno de leer, el fraude en las Altas Capacidades es de tal tamaño y calibre que espanta, por qué mal pese se ha construido alrededor de los test de CI, desdel Talent Pol de Renzulli al Modelo Castelló y todos los protocolos de identificación de las CCAA.
«Pero la «inteligencia» en el CI es determinada por psicólogos académicos (no genios) como el «comercio de papel» que mencionamos anteriormente, a través de construcciones estadísticas s.a. correlación que muestro aquí (ver Fig. 1) que obviamente no entienden. Se correlaciona con un rendimiento muy negativo (ya que fue diseñado inicialmente para detectar las necesidades especiales de aprendizaje), pero entonces cualquier medida funcionaría allí. Una medida que funciona en la cola izquierda y no en la derecha (el CI se descorrelaciona a medida que sube) es problemática. Hemos obtenido resultados similares desde el famoso estudio longitudinal de Terman, incluso con datos manipulados para estudios posteriores. Para entender el punto, considere que si alguien tiene necesidades mentales, habrá una correlación del 100% entre el rendimiento y las pruebas de CI. Pero el rendimiento no se correlaciona tan bien a niveles más altos, aunque, inconscientes del efecto de la no linealidad, los psicólogos pensarán que sí. (El giro estadístico, como argumento de marketing, es que una persona con un CI de 70 no puede demostrar teoremas, lo cual es obvio para una medida de falta de inteligencia – pero no revelan cuántos CI de 150 están haciendo trabajos de baja categoría. Así que «muy bajo CI» puede proporcionar información, mientras que «muy alto CI» puede no transmitir nada mejor que el azar – ni siquiera es una condición necesaria).»
¡Casi nada!
Psicólogos y orientadores que deberían empezar a cumplir con sus respectivos códigos deontológicos y actuar de forma honesta, y de los profesionales de las AACC ya, si eso…
Y atención porque esto no invalida que haya una población minoritaria con unas características neuropsicológicas que necesitan ser atendidas, son los llamados: «superdotados», «precoces», «zebras», «alta capacidad intelectual «, etc. que suelen puntuar alto en los test de CI a los cuáles se les suman o atribuyen condiciones académicas excelentes que no tienen porque darse, lo que si puede ocurrir que se den desajustes respecto a sus pares en los diferentes ciclos y aparecer trastornos del neurodesarrollo y de aprendizaje.
¡Por eso son NEAE!
(Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).
2 respuestas a “¿Fraude en las Altas Capacidades?”
A nivel académico/escolar y puede que profesional, la productividad de una persona AC puede ser muy baja debido a dos factores:
Uno, la falta de motivación. Todas las personas necesitan idealmente tareas en un rango de dificultad. Demasiado difícil respecto a la capacidad y te estresas, tendrás ansiedad. Demasiado fácil y te acabarás desmotivado.
Dos, la falta de retos en su aprendizaje no favorece el aprendizaje de herramientas básicas como la planificación y la organización personal, incluso la capacidad de esfuerzo. ¿Qué puede salir mal?
Me gustaMe gusta
Todo va a salir mal, excepto si uno es consciente de ello y busca encontrar su sitio y no es nada fácil. Mejor explicado imposible, sí, muy de acuerdo…
Me gustaMe gusta